La Organización Internacional del Trabajo (OIT en castellano o ILO en inglés), que en 2019 celebra su centenario, es una agencia de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada el 11 de abril de 1919, en virtud del Tratado de Versalles. La OIT tiene […]
Integrity Lives & Jobs colabora en un proyecto de investigación con la empresa Alfatec Sistemas y el Instituto Tecnológico de Informática
Las nuevas tecnologías en el ámbito de la informática y las comunicaciones, el uso masivo de internet y las redes sociales y la imparable oferta de dispositivos cada vez más potentes y plataformas informáticas cada vez más inteligentes son realidades que no dejan a nadie indiferente. Todo este vertiginoso nuevo mundo produce atracción y temor por igual. […]
¿Podemos usar las redes sociales para encontrar empleo?
Una buena formación, una mejor experiencia, un currículum impecable y una buena red de contactos. Hasta hace pocos años estas premisas constituían la vía de acceso a un buen empleo, pero las tecnologías han trastocado los modos del mercado laboral. Mientras que hasta hace pocos años los empleadores habían de conformarse con las clásicas referencias […]
¿Es el empleo que se crea en España de calidad?
Desde que el desempleo alcanzara su máximo histórico en febrero de 2013, con 5.040.222 personas registradas, las cifras del paro han ido mejorando mes a mes, con las fluctuaciones típicas de las épocas de vacaciones, aunque todavía estamos muy lejos de alcanzar los niveles previos a la crisis. El número de personas registradas en el […]
Decálogo para definir el trabajo decente
El trabajo decente es un concepto impulsado por las Naciones Unidas, que lo ha incluido dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El Objetivo 8 pretende “promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”. Así mismo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), agencia tripartita […]
La clave del desarrollo sostenible está en el trabajo decente
Naciones Unidas presentó en 2015 los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS), un compendio de metas relacionadas con el avance de las sociedades hacia un modelo que permita una evolución sostenible a nivel económico, social y medioambiental. Este listado, basado en los avances logrados gracias a los Objetivos de Desarrollo del Milenio(ODM), contiene 17 objetivos cuya consecución […]
#GeneraciónSeguraySaludable: la necesidad de cuidar de los jóvenes trabajadores
Hace tan solo unas semanas se celebraba el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Con el objetivo de reforzar la importancia de luchar contra esta práctica, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha puesto en marcha la campaña #GeneraciónSeguraySaludable, en la que liga este día y el Día Mundial de la Seguridad y la Salud […]
Tres motivos por los que adoptar el currículum ciego es una buena idea
Lorena y Miguel tienen el mismo perfil académico y profesional. Ambos estudiaron Ingeniería Química y han desarrollado su carrera durante el mismo tiempo y en las mismas empresas. Comparten apellidos, hablan los mismos idiomas y los dos disfrutaron de un periodo de estudios en el extranjero, yendo a la misma universidad. Son tantas las coincidencias […]
La empresa familiar también es terreno difícil para las mujeres
El peso de las empresas familiares en la economía española es indiscutible, ya que su actividad aporta el 57% del Producto Interior Bruto (PIB) del sector privado en España. Además, representan el 88,8% del tejido empresarial privado y suponen el 67% del empleo del sector, según los datos del Instituto de la Empresa Familiar. El […]
El trabajo decente: una herramienta para alcanzar un mundo sostenible y equilibrado
Las condiciones laborales en las que las personas llevan a cabo su carrera profesional son un claro indicador del nivel de desarrollo de una sociedad y de las posibilidades que ésta tiene para alcanzar un crecimiento que sea sostenible social, económica y medioambientalmente. Una prueba de ello es el hecho de que las Naciones […]
Cinco razones para incorporar en las empresas a profesionales mayores de 45 años
La crisis económica provocó la pérdida de miles de empleos, pero no afectó de igual forma a todos los sectores y tampoco a todos los grupos de edad. Y es que, en los años en los que sus efectos eran más visibles, el 21% de los trabajadores mayores de 50 años se encontraba en situación […]
Employer Branding, ¿una nueva moda o una necesidad real?
En un mercado laboral cada vez más dinámico y en el que la movilidad de los trabajadores aumenta a pasos agigantados, surge la necesidad de hacer de las empresas lugares atractivos para los empleados, con el objetivo de retener el talento y, en consecuencia, aumentar la productividad y competitividad de la compañía: es el employer […]
¿Dónde está el límite de la utilización de la inteligencia artificial y el big data en la gestión de los Recursos Humanos?
La Inteligencia artificial y la irrupción de las tecnologías de la Industria 4.0, o Cuarta Revolución Industrial, en determinados sectores laborales es un hecho. Estas nuevas tecnologías han llegado para quedarse y han motivado cambios importantes en la forma en la que las personas desarrollamos nuestras funciones como profesionales. Hace tiempo que los robots ocupan […]
Eliminar contratos de formación para menores de 30 años
Quisiera tener todos los apoyos posibles para que retiren el injusto contrato laboral de formación para menores de 30 años en el cual , las empresas se benefician de la exención o rebaja del pago de seguridad social por nómina. Esta medida perjudicada claramente a los mayores de 30 años , edad, por cierto, en […]
Absentismo laboral, una piedra en el camino del trabajo decente
Las buenas prácticas laborales son la base del trabajo decente que queremos impulsar desde Integrity Lives & Jobs y que deberían ser el pilar de actuación tanto de empleadores como de empleados. Estamos convencidos de que solo a través del compromiso se puede lograr un mercado laboral igualitario, conciliador, que apueste por el talento, honrado y […]
¿Desaparecerá tu profesión en el futuro? Habrá otras profesiones en alza
Dicen los expertos del Foro Económico Mundial que, hasta el año 2020, se habrán perdido en España alrededor de siete millones de empleos, y que la culpa la tendrán los cambios tecnológicos y la irrupción de los robots y las tecnologías de la Industria 4.0 en los procesos de producción. ¿Desaparecerá tu profesión en un […]
El concepto de Seguridad Laboral en los modelos de trabajo deslocalizado y subcontratado
La aparición de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la democratización de su uso en algunos sectores profesionales han modificado la forma en la que se realizan determinadas funciones laborales. En muchas ocasiones, ya no es necesario un contacto directo y físico entre la empresa y los clientes, e incluso […]
La protección de la maternidad en el entorno laboral
La protección de la maternidad en el entorno laboral es un derecho fundamental reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyo objetivo es garantizar no solo que las mujeres no puedan ser discriminadas debido a su rol reproductivo, sino también su seguridad y la de los bebés durante el embarazo y las etapas […]
Que los cargos políticos deban acreditar su trayectoria profesional y académica
Para cualquier ciudadano, mentir en su currículum puede acarrear consecuencias legales. A nadie le sorprende que incluir una titulación que no se posee para acceder a un puesto de trabajo pueda suponer el despido, en base a la transgresión de la buena fe contractual, una falta recogida en el artículo 54 del Estatuto de los […]
Equiparación salarial para los funcionarios de la Administración General del Estado
Recortes, congelaciones y míseros incrementos salariales es la situación que vivimos en los últimos 20 años los funcionarios de la Administración General del Estado. Sin olvidar el incremento de la carga de trabajo de manera notable. A modo de ejemplo, es habitual ver como en los servicios periféricos, los empleados de la Administración General del […]
Cinco razones por las que el trabajo decente debería ser una prioridad
La Agenda 2030 de Naciones Unidas establece los principios básicos para alcanzar la sostenibilidad en sus tres dimensiones: la social, la económica y la medioambiental. Y, para ello, hace de las personas y La Tierra su pilar fundamental. Son muchos los retos que afrontan las sociedades para lograr un desarrollo que sea sostenible en base […]
Que l@s padres trabajador@s tengan derecho a estar con sus hijos mientras están ingresados
Ayer una compañera de trabajo lloraba desconsolada porque había tenido que dejar a su bebé de 11 meses ingresado en el hospital y tenía que volver a su puesto de trabajo. Los trabajadores tenemos dos o tres días según convenio para poder cuidar de nuestros familiares directos en el caso de hospitalización. Una persona adulta […]