Una buena formación, una mejor experiencia, un currículum impecable y una buena red de contactos. Hasta hace pocos años estas premisas constituían la vía de acceso a un buen empleo, pero las tecnologías han trastocado los modos del mercado laboral. Mientras que hasta hace pocos años los empleadores habían de conformarse con las clásicas referencias […]
¿Es el empleo que se crea en España de calidad?
Desde que el desempleo alcanzara su máximo histórico en febrero de 2013, con 5.040.222 personas registradas, las cifras del paro han ido mejorando mes a mes, con las fluctuaciones típicas de las épocas de vacaciones, aunque todavía estamos muy lejos de alcanzar los niveles previos a la crisis. El número de personas registradas en el […]
Tres motivos por los que adoptar el currículum ciego es una buena idea
Lorena y Miguel tienen el mismo perfil académico y profesional. Ambos estudiaron Ingeniería Química y han desarrollado su carrera durante el mismo tiempo y en las mismas empresas. Comparten apellidos, hablan los mismos idiomas y los dos disfrutaron de un periodo de estudios en el extranjero, yendo a la misma universidad. Son tantas las coincidencias […]
Cinco razones para incorporar en las empresas a profesionales mayores de 45 años
La crisis económica provocó la pérdida de miles de empleos, pero no afectó de igual forma a todos los sectores y tampoco a todos los grupos de edad. Y es que, en los años en los que sus efectos eran más visibles, el 21% de los trabajadores mayores de 50 años se encontraba en situación […]
Employer Branding, ¿una nueva moda o una necesidad real?
En un mercado laboral cada vez más dinámico y en el que la movilidad de los trabajadores aumenta a pasos agigantados, surge la necesidad de hacer de las empresas lugares atractivos para los empleados, con el objetivo de retener el talento y, en consecuencia, aumentar la productividad y competitividad de la compañía: es el employer […]
¿Dónde está el límite de la utilización de la inteligencia artificial y el big data en la gestión de los Recursos Humanos?
La Inteligencia artificial y la irrupción de las tecnologías de la Industria 4.0, o Cuarta Revolución Industrial, en determinados sectores laborales es un hecho. Estas nuevas tecnologías han llegado para quedarse y han motivado cambios importantes en la forma en la que las personas desarrollamos nuestras funciones como profesionales. Hace tiempo que los robots ocupan […]
¿Desaparecerá tu profesión en el futuro? Habrá otras profesiones en alza
Dicen los expertos del Foro Económico Mundial que, hasta el año 2020, se habrán perdido en España alrededor de siete millones de empleos, y que la culpa la tendrán los cambios tecnológicos y la irrupción de los robots y las tecnologías de la Industria 4.0 en los procesos de producción. ¿Desaparecerá tu profesión en un […]