NACIONES UNIDAS Integrity Lives & Jobs se identifica con los principios y objetivos definidos por las Naciones Unidas y sus agencias dependientes en aquellos aspectos que tienen relación con el mercado de trabajo. Entre ellos destacamos: OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS NACIONES UNIDAS, y específicamente el objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS Integrity Lives & Jobs se identifica con los 10 principios del Pacto Mundial que derivan de las declaraciones de Naciones Unidas en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción y gozan de consenso universal. Destacamos los principios relacionados con el trabajo:
http://www.pactomundial.org/category/aprendizaje/10-principios/ ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO: PILARES BÁSICOS DEL TRABAJO DECENTE “Unos 40 años después de que se originó el concepto de “sector informal”, la informalidad representa un desafío actual para los encargados de la formulación de políticas y los analistas del mercado de trabajo. La mitad de la fuerza de trabajo mundial es informal y se caracteriza por los déficits de trabajo decente, la calidad de los trabajos, la pobreza entre los trabajadores, la baja productividad, la discriminación y la exclusión, la inseguridad y la vulnerabilidad en el mercado de trabajo. A medida que las repercusiones de la crisis financiera y económica se profundizan en las comunidades de todo el mundo, y que las mujeres y los hombres corrientes se enfrentan con una mayor inseguridad y desempleo y desigualdad crecientes, es evidente que nuestra atención debe dirigirse a resolver la cuestión de la informalidad en todas sus formas y en todas partes con renovado vigor. Los efectos desestabilizadores de la informalidad trascienden a las personas y afectan a las empresas, los ingresos públicos y el funcionamiento adecuado de las instituciones y las políticas del mercado de trabajo.” (José Manuel Salazar- Xirinachs Director Ejecutivo del Sector de Empleo de la Organización Internacional del Trabajo) El Programa de Trabajo Decente es el enfoque programático equilibrado e integrado para la consecución de los objetivos de un empleo pleno y productivo y de trabajo decente para todos en los planos mundial, regional, nacional, sectorial y local. Este Programa se apoya en cuatro pilares:
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Establece el marco de relación entre los propietarios, los órganos de gobierno y control del grupo empresarial y lo vincula con el valor de “Transparencia Corporativa”. En este Código se incluyen también las relaciones de la empresa con los empleados, a fin de propiciar su plena identificación con el proyecto y sus valores, establecer los canales de comunicación adecuados y garantizar unas condiciones laborales y salariales adecuadas. El incumplimiento consciente o reiterado de los principios y valores expuestos en este documento podrá dar lugar a sanciones.
En concreto: ACCIONISTAS Y CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: De acuerdo con el modelo social elegido, deben:
DIRECTORES Y GERENTES: En relación con las funciones de Gestión, deberán:
En relación a Proveedores y Socios deberán:
En relación con los Empleados del Grupo deberán:
CÓDIGO DE COMPORTAMIENTO ÉTICO Los accionistas, miembros del consejo de administración, directores y gerentes, socios y empleados deberán asumir los siguientes principios:
Por ello, es responsabilidad de todos los integrantes de la organización Integrity Lives & Jobs:
Además, nuestra ética empresarial e individual es nítida en los siguientes aspectos:
CÓDIGO DE RELACIÓN CON LOS USUARIOS DE LA PLATAFORMA INTEGRITY LIVES & JOBS La empresa Integrity Lives and Jobs Group, S.A. es la creadora y propietaria de la plataforma Integrity Lives & Jobs que tiene un triple propósito:
Para llevar a cabo estos propósitos la plataforma Integrity Lives & Jobs entrará en interacción con múltiples usuarios individuales y corporativos que, previa aceptación de los valores de la plataforma, suministrarán de forma voluntaria una cantidad variable de información en función de su grado de colaboración. Aquí se incluye un decálogo que regula esta relación, que será desarrollado y hecho público en la página web a medida que sea conveniente una mayor precisión en los términos y condiciones de la relación. No obstante, los aspectos que se concreten con posterioridad no entrarán en contradicción con este decálogo y si resultase necesario que así fuera, será debidamente explicado y justificado.
CÓDIGO DE ACCIÓN SOLIDARIA Integrity Lives and Jobs Group, S.A. ha optado por un modelo económico de orientación social que, generando una rentabilidad suficiente, fomente el trabajo decente y contribuya a la construcción de un mundo más justo y equitativo. Es por ello que su Misión, Visión y Valores condicionan de forma significativa su quehacer empresarial en este sentido. Concretamente, Integrity Lives and Jobs Group, S.A. adquiere de forma explícita los siguientes compromisos:
|
Integrity Lives and Jobs Group, S.A. considera imprescindible el compromiso ético con los siguientes valores, tanto en las acciones del grupo empresarial, sus socios, empleados, proveedores más representativos, así como el diseño y desarrollo de sus herramientas, productos o servicios